Riells
Diálogo con el Paisaje
Ubicado en el corazón del Parque Natural del Montseny, este proyecto nace de la voluntad de Paula y Nuria - junto a Leo y Terra- de crear un espacio de vida y trabajo compartido, autosuficiente y respetuoso con el entorno.
-
Paula, curadora de ambientes musicales en WOW My Music, y Núria, polifacética (creadora de moda sostenible en Sloow Studio, jardinenería consciente y astrología) son amigas desde hace años. Comparten una visión donde la cercanía y la cultura del cuidado son fundamentales. Por eso, han decidido compartir un lugar de vida y trabajo, encontrando áreas comunes para inspirarse y rincones privados para concentrarse. Juntas, construyen este proyecto de creatividad y bienestar.
-
Paula solía pasear a su perro Leo en el parque junto a Berta, cofundadora de Teamlabs, a quien conocimos a través del proyecto de Bon Pastor. Entre conversaciones y paseos, surgió la conexión que impulsó nuestro encuentro. A veces, las mejores ideas nacen en los lugares más inesperados.
-
La parcela inicialmente estaba calificada como Espacio Natura protegido. Por esta razón se desarrollado un estudio de integración paisajística para que propuesta arquitectónica impacte mínimamente en el ecosistema existente, un ecosistema privilegiado, con rica biodiversidad y vistas espectaculares a Les Agudes y al Turó de l’Home. Este reto se resuelve mediante la adaptación topográfica y la mínima alteración del terreno, integrándose (en material y textura) con las formaciones de roca granítica y la la vegetación autóctona del bosque de alcornoques.
Se utilizarán técnicas de construcción tradicionales como los encajes de madera estructurales para optimizar la ecoeficiéncia, la durabilidad y el uso de recursos. Se emplearán materiales naturales como: la madera para la estructura y revestimientos; la piedra granítica del propio emplazamiento para la cimentación; y los morteros, estucos y pinturas de cal para los interiores.
-
Más allá de la eficiencia energética, el proyecto promueve una relación armónica entre las habitantes y su entorno. Los espacios interiores y exteriores se diseñan para potenciar la luz natural, la ventilación cruzada y la conexión con el paisaje, garantizando un hábitat confortable y favoreciendo un modo de vida pausado.

